La tecnología facilita desde las actividades del hogar hasta las del trabajo, de eso no hay duda, pero detrás de ese beneficio germina una patología que ha comenzado a causar estragos en la salud del hombre contemporáneo llamado Tecnoestrés. También es llamado Síndrome de Fatiga Informativa, y es uno de los problemas surgidos en la era digital y padecido por personas que no sólo trabajan con la computadora y usan variados aparatos tecnológicos, sino que sienten que dependen de ellos.
RECOMENDACIONES
Para evitar la dependencia tecnológica, se proponen determinadas soluciones, tales como:
- Reservar un día a la semana sin tecnología para fomentar la comunicación y la relación personal.
- Profundizar en el objeto de la tecnología y utilizarla solo para lo estrictamente necesario.
- Limitar el horario de juego o de conexión de internet a un periodo determinado en el día.
"El mejor remedio para no sufrir la cólera de la tecnología es usarla con sentido común e inteligencia".
Mas de una vez quise pisar así una computadora...
ResponderEliminarque genial ese video...
ResponderEliminarCreo que sufro tecnoestres, alguien me puede decir como solicitar ayuda?
ResponderEliminarCuando las dependencias impiden o dificultan las actividades cotidianas o que antes nos generaban placer....otra solución es consultar un psicólogo!!!
ResponderEliminarMuy bueno! Las felicito!!
ResponderEliminarfelicitaciones! muy buena la info!!
ResponderEliminarExcelente chicas!!! me gusto muchooo!!!
ResponderEliminarSin duda se sufre hoy en día, tratare de llevar a cabo las recomendaciones.
ResponderEliminarInvito a visitar muestro blog que esta relacionado con esto y espero que les sea de utilidad: http://prevencionyhabitos.blogspot.com.ar/
Saludos cordiales grupo de Prevencionyhabitos.
Creo que es un tema importantisimo a tener en cuenta, ya que la tecnologia y el mundo cibernetico, han logrado generar una dependencia inmanejable, lo que ha llevado a mi parecer a robarle tiempo a otras actividades como a las relaciones personales y al dialogo interpersonal.
ResponderEliminarBuenisimo! Extremadamente útil para las costumbres que estamos teniendo en muchos aspectos tecnológicos!
ResponderEliminarA tener en cuenta y prevenir!